Para comentar con su médico*
Nutrición para tomar el control

Ariadna Rojas Arias
Estudiante de Lic. en Gastronomía UAEM

Como primer paso hacia una alimentación equilibrada se aconseja incorporar en las tres comidas principales del día por lo menos un alimento de cada grupo, esto es:

Cereales (arroz, avena, maíz)
Leguminosas (fríjol, habas y lentejas)
Productos animales (carne, huevo y lácteos)
Verduras (nopal, calabaza, chayote)
Azucares (miel y piloncillo)
Grasas (vegetal y animal)
Frutas.

Hay que consumir por lo menos dos litros de agua al día. El ejercicio frecuente y la revisión medica regular para alcanzar el equilibrio del que depende no solo la belleza de la piel y el adecuado funcionamiento de los órganos vitales, también la prevención de padecimientos comunes como el cáncer de mama, colon irritable, enfermedades cardiacas y osteoporosis. A manera de prevención de estas enfermedades indica vigilar de cerca la ingestión calórico diaria (1800 Kcal.).

Hay que dar los primeros pasos hacia un mejor conocimiento acerca de la nutrición del ser humano ya que debemos llevar una vida sana para un mejor funcionamiento del cuerpo humano.

Consejos prácticos:

- Disfrutar de una amplia variedad de alimentos que incluyan todos los grupos alimenticios.

- Comer con regularidad de horarios y no omitir comidas especialmente el desayuno ya que es la comida principal que proporciona rendimiento para todo el día.

- Beber por lo menos dos litros de agua diarios.

- Llevar una alimentación balanceada.


Consulte con su médico sobre algunas dietas:

1. Dieta atkins: comer proteína y grasa sin importar la cantidad. Sígala si no quiere contar las calorías o controlar porciones, no la siga si le es imposible prescindir del pan.

2. Dieta de alimentos crudos: consuma solo comida vegetariana sin cocinar, sígala si le gusta mucho las frutas y verduras y no la siga si le encanta la carne.

3. Control de calorías: reduzca porciones y limíte grasas y azucares, sígala si quiere mantener una salud optima en su prioridad, pero no la siga si tiene prisa en adelgazar.

*Esta información debe interpretarse como una referencia y no como un manual de medicina, la información aquí presentada está pensada para ayudarle a tomar decisiones adecuadas respecto a su salud y bienestar, consulte a su médico.