¿Qué tiene que ver el ferrocarril y la Gastronomía?
Corina
Osorio Vargas
Estudiante
de la Lic. en Gastronomía
UAEM
|
|
La
gastronomía a través del tiempo ha desempeñado
un papel muy importante en la transportación. Pero antes
de introducirnos a este tema, tenemos que mencionar los grandes
inventos que revolucionaron la industria del transporte ferroviario
y los cuales permitieron conocer nuevas culturas, costumbres y gente.
Es
algo curioso pero los inicios fueron bastante interesantes ya que
el hombre comenzó a transportarse por medio de caballos y
con la invención de la rueda se crearon las carretas y carromatos
que fueron los antecesores del automóvil.
La
Revolución Industrial trajo consigo una serie de avances
que revolucionarían la industria del transporte que comenzó
a finales del siglo XVIII en Reino Unido y que trajo consigo una
serie de inventos como el del escocés James Watt que logro
crear una máquina de vapor que posteriormente incursionaría
la llegada del ferrocarril y el barco.
Con
la máquina de vapor se realizaron otras pruebas, como la
que llevó a cabo el Ingeniero Richard Trevithick con la que
logró que una máquina de vapor moviera una locomotora
así fue como nació el ferrocarril, después
de una serie de pruebas, se fueron mejorando las diferentes locomotoras
entre las que destacan la famosa Locomotion creada por
el británico George Stephenson, la cual fue la primera locomotora
que transportó pasajeros. El ferrocarril siguió con
su transformación a lo largo de los años en los que
hubo grandes avances que fueron de la máquina de vapor a
los trenes diesel, de los eléctricos hasta los de alta velocidad.
Actualmente, el tren más rápido del mundo es el TGV
(Tren de Gran Velocidad) francés que desarrolla una velocidad
de 370 km/h.
La
relación de la gastronomía y el ferrocarril comienza
a partir de 1880 cuando George Mortimer Pullman introdujo los vagones
cama y vagones restaurante en el famoso Oriente Express, se podría
decir que estos eran y seguirán siendo trenes de lujo que
circulan por toda Europa. Posteriormente la idea de usar Pullman
fue de Georges Nagelmackers quien fundó en 1876 la International
Sleeping Car Company, y gracias a estos avances se les
denominó a los ferrocarriles hoteles rodantes. Sin duda al
Orient Express se le llama hotel rodante por todo lo que
ofrece, y tiene una distribución de la siguiente manera:
•
Configuración máxima 17 vagones.
• 9 Coches-cama
con compartimentos dobles (asientos convertibles en una litera).
• 2 Coches-cama con
7 compartimentos individuales (asiento convertible en una cama individual)
y 4 compartimentos dobles (asientos convertibles en una litera).
• 3 Coches-Restaurantes
(cada uno con su propia historia y decoración, 31/36 asientos).
• 1 Coche-Bar
(abierto durante el día hasta por la noche, pianista durante
el día).
• 2 vagones para
equipaje.
• Boutique.
Sin
lugar a dudas, una de las mejores formas para tener acceso a Francia
desde España es hacerlo con los trenes Talgo Trans-Pirineos.
Las ventajas pueden ser que los trayectos directos se realizan durante
la noche (lo que se traduce en el ahorro de una noche de hotel)
en confortables coches cama (cabina individual, cabina doble, cabina
cuádruple), en algunos casos provistos de ducha y lavabo,
con los últimos adelantos y comodidades de los trenes propios
del siglo XXI
Dentro
de la industria ferroviaria en México se puede decir que
tuvo su auge durante el periodo de Porfirio Díaz. En la actualidad
son pocos los ferrocarriles que dan el servicio de alimentos debido
a que con la privatización del ferrocarril se volvió
casi uso exclusivo para transporte de carga; dentro de los ferrocarriles
turísticos nacionales más famosos encontramos: el
Tequila Express de Guadalajara que como su nombre lo indica
ofrece una gran variedad de tequilas, hay mariachi y antojitos mexicanos.
O el famoso Chepe ferrocarril Chihuahua-Pacífico
que ofrece menú a la carta y se sirve en el camino una bebida
tradicional del lugar llamada tesguino que es una cerveza
de maíz.
En
realidad la gastronomía está inmersa en la actividad
turística y el ferrocarril es también uno de los servicios
primordiales para que se realicen los desplazamientos de las personas
de un lugar a otro, ya sea en México o en otras partes del
mundo se puede degustar un buen platillo y una buena bebida a bordo
de un expreso mirando el paisaje.
|