texto=
HIMNO AL INSTITUTO CIENTÍFICO Y LITERARIO
DEL ESTADO DE MÉXICO
CORO
¡Instituto, perínclita cumbre
donde el alba es faisán de arrebol,
con tu enjambre de abejas de lumbre
liba el alma de auroras del sol.
I
En los vórtices firme y sereno,
a la vez poderoso y radiante,
los jardines de luz del diamante
acuarelan tu escueto crestón;
y en el plinto inmortal de tus glorias
que son líricas pascuas de flores,
la centella se quiebra en fulgores,
y hasta el trueno se vuelve canción!
II
Capitel de los vuelos del alma,
torre de oro del ave doncella
donde, en éxtasis, mira la estrella
cómo duerme el azul virginal.
Mirador del anhelo argonauta,
gambusino de brujos paisajes
que en bajeles de alados celajes
busca un áureo vellón sideral!
III
Del divino ideal lampadario;
luminar de saber y armonía;
de las rosas más claras del día
milagroso y radiante vergel;
en tus aulas que enjoyan el antro
de las más rutilantes preseas
los cerebros son jaulas de ideas
con zenzontles de gorjas de miel!...
IV
¡Instituto! ¡Instituto preclaro!
salve a tí que de alturas sediento
desbaratas las frondas del viento
con la voz de tu enorme clarín;
y a la vez taumaturgo y ciclópeo,
por trocar las miserias en galas
a la sombra le doras las alas
y al ciclón le perfumas la crin !...
CORO
Instituto, perínclita cumbre
Donde el alba es faisán de arrebol,
con tu enjambre de abejas de lumbre
liba el alma de auroras de sol.
Letra: Profr. Horacio Zúñiga
Música: Profr. Felipe Mendoza
Versión del 3 de marzo de 1928.