Difusión, extensión y vinculación universitaria: 
          Las actividades de  difusión, extensión y vinculación son aspectos fundamentales del quehacer  académico de la universidad. Para el CIEAP éstas son parte importante de su  vida institucional al considerarlas como instancias de proyección e intercambio  con las diversas esferas de la sociedad, particularmente con las comunidades  académicas y con los gestores de las políticas sociales. 
          Esta tarea esta  íntimamente relacionada con el resto de las labores desarrolladas dentro del  CIEAP, y en ella tienen particular importancia los trabajos del área editorial,  que publica los productos de investigación y la revista Papeles de Población, así como la participación y organización de  diversos eventos académicos por parte de sus investigadores. 
          Dentro de la labor de  extensión del conocimiento sociodemográfico destaca la participación y  organización de actividades académicas por parte del colegio de investigadores  del CIEAP mediante la participación en congresos, encuentros, seminarios y  talleres, en los cuales se han presentado productos derivados de sus investigaciones.  También se han coordinado eventos académicos en conjunto con otras  instituciones dentro y fuera del país. 
          La vinculación del CIEAP con organismos científicos y académicos  nacionales, extranjeros e internacionales se ha ampliado y fortalecido de  manera sensible en los años recientes, fruto de ello es el hecho de que el  CIEAP se encuentre afiliado a la Asociación   Latinoamericana de Sociología y al Consejo Latinoamericano de  Ciencias Sociales, el cual otorgó a finales del año pasado un reconocimiento  del Fondo de Apoyo de las Revistas de  Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe “Juan Carlos Portaneiro” a la  revista Papeles de Población.  Asimismo, producto de las gestiones de vinculación en diversos ámbitos y  niveles fue el hecho de que, para la realización del Primer Congreso sobre  Migración Internacional Voces del Sur, el CIEAP contó con la decidida  colaboración de una veintena de centros de educación superior y entidades  públicas y privadas de carácter estatal, nacional e internacional. El reto del  CIEAP para 2009 es consolidar esos vínculos y ampliarlos de manera que nuestro  centro se mantenga como una presencia calificada en el debate internacional de  los temas demográficos y los estudios de población.  
          Difundir la producción científica  del CIEAP implica tener claro que la posición que ocupa cada investigador en la  comunidad científica depende del grado de aceptación que obtengan los trabajos  que produzca, así como tomar en cuenta la amplia variedad de medios en los que  esos productos pueden ser difundidos. El más socorrido es el artículo  científico, pero además de éste, las tareas de difusión del CIEAP incluyen la  publicación de libros completos y capítulos de libros, y por primera vez  estamos recurriendo al video documental para la difusión de nuestro trabajo.  Asimismo, resulta fundamental la asistencia de los investigadores a los  congresos y otros foros académicos para exponer sus trabajos a la comunidad  científica.
           
          En relación con las  actividades de vinculación, se ha avanzado hacia el establecimiento de  convenios de intercambio académico con instituciones afines, tanto en el plano  nacional como internacional. 
          Asimismo,  los investigadores del CIEAP participan en diversos programas radiales y  televisivos en los cuales se discute y presenta información tanto sobre los  resultados de las investigaciones desarrolladas, como sobre las distintas  situaciones y realidades poblacionales de nuestra entidad.          
            |