LICENCIATURA EN ARTE DIGITAL
Mapa curricular
Misión
La misión de la licenciatura en Arte Digital de la Facultad de Artes de la UAEM, es formar profesionales en el área del arte digital, a través de un plan de estudios pertinente y de calidad, con capacidad de insertarse en los divecampos de la producción visual y de proponer a la sociedad una producción artística crítica relacionada con la cultura digital.
Visión
La misión de la licenciatura en Arte Digital de la Facultad de Artes de la UAEM es lograr que los egresados se ubiquen como productores digitales en diferentes ámbitos culturales, a través de la producción artística visual y audiovisual que permita abordar y reflexionar diferentes sentidos culturales y estéticos.
Propósitos de la carrera
Formar profesionales del Arte Digital, comprendido este como el actor social que propone objetos artísticos que abordan la cultura digital como el principal factor que reacciona para una creación artística. Esa cultura digital podrá ser empleada por el profesional del arte digital como un detonante afectivo, positivo o negativo para su creación. Como materia física de sus objetos artísticos. Y finalmente, como herramienta de promoción y divulgación de sus ideas estéticas y creaciones visuales.
El plan de estudios es de carácter flexible consta de 10 periodos semestrales y 490 créditos, pertenece al área de Artes y Humanidades y obtuvo su reacreditación por El Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de las Artes (CAESA) en abril de 2019.
Características deseables de ingreso.
- Conocimiento del contexto cultural de la imagen.
- Algún tipo de experiencia en el terreno práctico de las artes plásticas, digitales o cinematográficas.
- Gusto por la lectura y la escritura.
- Habilidad en la expresión gráfica.
- Capacidad de reflexión abstracta.
- Espíritu crítico.
Aptitudes: inteligencia, aptitud verbal, percepción viso espacial, percepción de las formas, percepción de las escrituras, percepción de colores, el trabajo abstracto y creador.
Intereses: gusto o preferencia por trabajar con cosas u objetos, las relaciones y los contactos humanos entre otras; actividades que se traducen en resultados tangibles.
Actitudes: disposición favorable por dirigir, controlar y organizar, trabajar apartado de la gente, en solitario, ejercer una influencia sobre la gente, trabajar en situaciones críticas e imprevistas, juzgar el valor de las informaciones en función de criterios sensoriales o racionales, dar una interpretación personal de sentimientos, ideas y hechos, mantener una actitud de seguridad en sí mismo, mantener un sentido de responsabilidad, así como de disciplina.
Contacto cooordinación de la Licenciatura:
mail: coordinacion.artedigitaluaemex@gmail.com
Plan de estudios .PDF