Artículos de interés general en la cultura gastrónomica
El presente texto hace referencia a los aportes gastronómicos más reconocidos de Tejupilco, municipio ubicado en la zona sur del estado de México, cuyo relieve fracturado por la Sierra Madre del Sur, le ha otorgado, desde la época prehispánica, una zona estratégica propicia para el comercio entre los pueblos establecidos en los valles de México y Toluca con las culturas guerrerenses de la Cuenca del Balsas, lo que ha derivado en una gastronomía peculiar. De esta manera se describen las finas, torrejas, los postres de ciruela, el dulce y nieve de ciruela, los tacos de chivo, de carnitas, aguas frescas, el torito, y en especial, la sal de grano, principal aporte gastronómico ancestral.
ver documento completo
Culinaria REVISTA VIRTUAL ESPECIALIZADA EN GASTRONOMÍA. Año 5, Nueva Época No. 10, Julio - Diciembre 2015, es una publicación arbitrada, editada y publicada por la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México, Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria C.P 50100, Toluca, México. Tel. (722) 2151333 / Fax (722) 2140220, www.uaemex.mx/Culinaria/. Editor responsable: Dr. Héctor Favila Cisneros, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2012-052817303700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Ing. Alberto Torres Gutiérrez. Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la UAEM, Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria C.P 50100, Toluca, México. Tel. (722) 5482270 y 2263669, fecha de última modificación, Junio 2015.
- Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
- Se autoriza la reproducción y/o utilización de los materiales haciendo mención de la fuente.