Artículos de interés general en la cultura gastrónomica
Bajo la premisa de que la etnia mazahua cuenta con los elementos que constituyen un patrimonio gastronómico diferenciado, el presente escrito, sustentado en una metodología cualitativa, apunta a la identificación de un área muy importante con una vasta riqueza gastronómica y logra, como resultado, la documentación y difusión de las tradiciones gastronómicas cotidianas y festivas de la etnia Mazahua, específicamente de los pobladores de San José del Rincón en el Estado de México.
ver documento completo
El presente artículo muestra un breve análisis sobre las tendencias y la búsqueda por conservar a la gastronomía como patrimonio intangible. Se sumerge al lector a analizar las tendencias culinarias y el patrimonio gastronómico, a partir de estas dos perspectivas, se expone la importancia de estar bien informados, como amantes de la gastronomía y cocineros, sobre las nuevas vanguardias, formas de cocinar innovadoras y la introducción a las cocinas de nuevos ingredientes, técnicas y maneras de presentar los platillos; así como la importancia por conservar y resguardar la gastronomía a través de su historia como patrimonio cultural de la humanidad.
ver documento completo
El observatorio gastronómico se propone la creación de una plataforma de conocimiento y retroalimentación en materia gastronómica. Considera tres componentes: a) documentar información sobre el campo de conocimiento gastronómico; b) producir información a través de dos estudios sobre la oferta y servicios gastronómicos en el Valle de Toluca y; c) a través de metodologías cuantitativas y cualitativas. La producción generada servirá para facilitar la toma de decisión en términos de políticas públicas de fomento al sector gastronómico y turístico; para el reconocimiento y aprovechamiento del mercado gastronómico por parte del sector empresarial así como también para acrecentar el campo de conocimiento de la gastronomía y fortalecer redes de intercambio académico.
ver documento completo
Culinaria REVISTA VIRTUAL ESPECIALIZADA EN GASTRONOMÍA. Año 4, Nueva Época No. 8, Julio - Diciembre 2014, es una publicación arbitrada, editada y publicada por la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México, Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria C.P 50100, Toluca, México. Tel. (722) 2151333 / Fax (722) 2140220, www.uaemex.mx/Culinaria/. Editor responsable: Dr. Héctor Favila Cisneros, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2012-052817303700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Ing. Alberto Torres Gutiérrez. Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la UAEM, Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria C.P 50100, Toluca, México. Tel. (722) 5482270 y 2263669, fecha de última modificación, Junio 2015.
- Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
- Se autoriza la reproducción y/o utilización de los materiales haciendo mención de la fuente.