del Estado de México
Desde hace algún tiempo, la gastronomía mexicana sigue con paso firme hacia su consolidación como cocina de interés global, por lo menos así lo demuestran los datos que nos ofrece Google a través de su motor de búsquedas (https://www.google.com/intl/es_ALL/trends/2014/story/food.html). Si bien a nivel mundial destaca la supremacía de la comida china, la cocina mexicana ha ganado presencia desde el año 2004 si se le compara con gastronomías ampliamente reconocidas como la francesa, la italiana o hindú. Tan es así que, el año pasado, las búsquedas por Internet de la cocina mexicana la colocaron, si bien casi a la par de la gastronomía francesa, por otra parte, ligeramente por arriba de la italiana. Todavía más: en España aparece como una de las principales cocinas de interés y el tequila como la quinta bebida más buscada; en Brasil, Estados Unidos, Canadá y Japón aparece en primer o segundo lugar de comidas más buscadas.
ver documento completo
Culinaria REVISTA VIRTUAL ESPECIALIZADA EN GASTRONOMÍA. Año 4, Nueva Época No. 8, Julio - Diciembre 2014, es una publicación arbitrada, editada y publicada por la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México, Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria C.P 50100, Toluca, México. Tel. (722) 2151333 / Fax (722) 2140220, www.uaemex.mx/Culinaria/. Editor responsable: Dr. Héctor Favila Cisneros, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2012-052817303700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Ing. Alberto Torres Gutiérrez. Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la UAEM, Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria C.P 50100, Toluca, México. Tel. (722) 5482270 y 2263669, fecha de última modificación, Junio 2015.
- Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
- Se autoriza la reproducción y/o utilización de los materiales haciendo mención de la fuente.