Noticias y eventos del medio gastronómico
Las cámaras sanitizantes consisten en un túnel o cabina que al interior tiene un sistema
de aspersores que distribuyen un líquido desinfectante nebulizador; cuando ingresa a
ella, cada persona debe permanecer al interior de 20 a 30 segundos con las manos en
alto, girar e incluso inclinarse o levantarse, para así permitir que la mezcla sanitizante
llegue a la mayoría de las partes del cuerpo.
La protección dura un aproximado de tres horas, y se ha comprobado y certificado a través de
la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de México, que
es efectiva para eliminar bacterias, virus y hongos, entre ellos los producidos por el COVID-19,
por lo que constituye una forma efectiva de evitar y/o limitar los contagios (INFOBAE, 2020).
ver documento completo
Culinaria REVISTA VIRTUAL ESPECIALIZADA EN GASTRONOMÍA. Año 11, Nueva Época No. 21, Enero - Junio 2021, es una publicación arbitrada, editada y publicada por la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México, Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria C.P 50100, Toluca, México. Tel. (722) 2151333 / Fax (722) 2140220, www.uaemex.mx/Culinaria/. Editor responsable: Dr. Diana Castro Ricalde, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2012-052817303700-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Ing. Alberto Torres Gutiérrez. Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la UAEM, Cerro de Coatepec S/N, Ciudad Universitaria C.P 50100, Toluca, México. Tel. (722) 5482270 y 2263669, fecha de última modificación, Enero 2021.
- Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.
- Se autoriza la reproducción y/o utilización de los materiales haciendo mención de la fuente.