PREVENCIÓN
DROGAS, QUÉ SON Y LAS CONSECUENCIAS DE SU CONSUMO
El alcohol
Es la droga legal de más alto consumo. Sus efectos obstaculizan la memoria y el juicio, pudiendo ocasionar un nivel de intoxicación muy peligroso.
Con el tiempo ocasiona daños irreversibles en el estómago, el hígado, los riñones y el corazón, así como en el sistema nervioso.
Genera enfermedades que se encuentran entre las principales causas de mortalidad, como la cirrosis hepática y las enfermedades cardiacas.
Asimismo, el alcohol es una de las drogas más peligrosas durante el embarazo, pues aumenta el riesgo de nacimientos con defectos y malformaciones acompañadas por retardo físico y mental.
El tabaco
Al fumar el tabaco, la nicotina se distribuye con rapidez en el organismo, incrementando la presión sanguínea, la respiración y el ritmo cardíaco. El humo del tabaco contiene más de cuatro mil compuestos químicos, como el alquitrán y el monóxido de carbono.
Se estima que en México mueren diariamente alrededor de 164 personas (53 mil al año), como consecuencia del tabaquismo. Además eleva el riesgo de partos prematuros y problemas de desarrollo fetal durante el embarazo.
Los inhalables
Son vapores de líquidos volátiles, productos en aerosol o gases, que al ser inhalados pueden ocasionar pérdida del sentido, lo que pone en riesgo la vida de quien los consume.
Además modifican su comportamiento, lo que ocasiona riñas o actitudes violentas que son peligrosas para otras personas.
Los inhalables también pueden provocar falta de oxígeno en los pulmones, lo que genera desmayos, estados de coma o muerte por asfixia.
El uso prolongado provoca trastornos en todo el sistema nerviosos y causa daños irreversibles en el hígado y en los pulmones.
La cocaína
Se extrae de una planta originaria de Sudamérica y se presenta como un polvo compuesto por pequeños cristales blancos.
Su consumo ocasiona alteraciones en la concentración y el juicio, insomnio y conducta violenta cuando pasa su efecto, se experimentan depresión, ansiedad y temor.
Un derivado de la cocaína es el crack, el cual genera una reacción rápida al ser fumado, tiene efectos perjudiciales en el organismo más graves.
Como la cocaína, produce euforia y luego una profunda depresión. Su consumo se asocia con actos de violencia y pérdida de contacto con la realidad, además de problemas de interacción social.
La marihuana
Es la droga ilícita de mayor consumo en México. Provoca distorsión en la percepción de la realidad, el consumo prolongado genera pánico, fallas en la memoria y en la concentración, alucinaciones intensas, angustia, paranoia o delirio de persecución.
Un cigarrillo de marihuana contiene la misma cantidad de substancias dañinas que cinco de tabaco. También afecta al sistema inmunológico y su uso puede retrasar el comienzo de la pubertad y afecta la capacidad reproductiva.
Además, su consumo durante el embarazo ocasiona que los bebés nazcan con bajo peso y que sean propensos a enfermedades.
¿Qué podemos hacer ante el consumo de drogas?
Los adolescentes y jóvenes consumen drogas por diversas razones; unas relacionadas con su forma de ser y de sentirse, otras con la situación de la familia y de comunidad. Por ello, siempre conservando una actitud de respeto y confianza, si existe sospecha sobre el consumo o la más mínima experimentación con drogas, se debe:
- Hablar abiertamente con el adolescente o joven, externándole una sincera preocupación y deseos de ayudarle, sin agresión y sin temor.
- Buscar ayuda profesional, sin sentimientos de culpa o de represión.
<<<Regresar