PREVENCIÓN

¿Qué es la prevención? | Extorsión | Delitos cibernéticos | Robo | Lesiones |
Delitos sexuales | ¿Cómo cuidarse? | Rutas seguras | Estrategias | Acciones | Evite ser asaltado en su negocio | Evite que le roben su quincena | Conducta antisocial en los jóvenes | Evite ser asaltado en la calle | ¿Qué hacer en caso de amenaza de bomba? | Seguridad en el transporte público | ¿Qué hacer en caso de extorsión telefónica? | Drogas, qué son y las consecuencias de su consumo | Cuidado en su auto | Prevención del robo o extravío de menores | ¿Qué hacer en caso de ser víctima de algunos delitos? | La comunicación en familia | Prevención del secuestro | Evita asaltos en cajeros automáticos | Mujer segura | Evite ser víctima de un fraude | Medidas de prevención para unas vacaciones seguras | Las adicciones en la escuela | Prevención del delito

Factores detonantes de la extorsión y el fraude vía telefónica

Falta de comunicación familiar.

  • Proporcionar información de los integrantes de la familia a terceras personas.
  • Facilidad de cometer el ilícito, puesto que no se necesita un lugar fijo, horario, planeación o participación de muchas personas para llevarlo a cabo.
  • Las compañías telefónicas no tienen registro de los dueños de teléfonos celulares.
  • Obtención ilícita de bases de datos de instituciones bancarias y autoservicios.

 

¿Qué es la extorsión?

 

Es la amenaza de difamación pública o daño semejante que se hace contra alguien, con la finalidad de obtener de él, dinero u otro provecho; es la presión que, mediante amenazas, se ejerce sobre una persona para obligarle a obrar en determinado sentido.

Al que sin derecho obligue a otro a hacer, tolerar o dejar de hacer algo, obteniendo un lucro o beneficio para sí o para otro.

(Art. 266 del Código Penal del Estado de México)

 

¿Qué es un fraude?

El que engañando a otro o aprovechándose del error en que éste se halla, se haga ilícitamente de una cosa o alcance un lucro indebido para sí o para otro.

(Art. 305 del Código Penal del Estado de México)

Usted es víctima de un delito si…

Recibe una llamada telefónica que lo confunde o lo presiona para obtener dinero u otro beneficio.

Le hacen creer que es un familiar en peligro (fingiendo voz de angustia), un servidor público o cualquier persona ajena que lo amenaza directamente.

Lo amenazan con el secuestro de un familiar.

Le ofrecen ayuda para salir de un problema legal.

Lo hacen creer que es beneficiario de un sorteo o rifa.

Es amenazado con la difamación pública o con sufrir daños.

Le exigen un depósito en cuentas bancarias, órdenes de pago o compra de tarjetas telefónicas.

Es muy importante NO dar ningún tipo de información al extorsionador.

Posibles formas de extorsión

El fraude, extorsión y amenaza vía telefónica son actividades ilícitas que se han incrementado en los últimos años, principalmente en las zonas urbanas

¡Ya sé en que escuela están tus hijos!

deposítame

¡Ayúdame! Estoy secuestrado ¡Se ganó una casa! ¡Tía ayúdame, tuve un accidente! ¡Se ganó un premio! ¡Tengo informes confidenciales!
VÍCTIMA           ¡Me pagaron para matarte! Dame 30 mil pesos y me olvido.     DELINCUENTE

Su familiar trae 15 mil dólares y excede para dejarlo ingresar al país.

Deposite 5 mil pesos y no hay bronca.

¡Tengo a tu hija secuestrada!

Si no depositas la…

¡Si no haces lo que te indican, me van a violar! Comuníquese con el Lic.… de SEGOB para confirmar que ganó el premio… ¡Tu familia tuvo un accidente! Necesitan dinero….

 

¿Qué hacer en caso de una extorsión telefónica?

No alarmarse, tratar de permanecer tranquilo; no manejar cantidades y no negarse a una posible negociación.

Si no cuenta con identificador de llamadas, anotar el día y la hora de la llamada, así como el nombre de la persona que le habla.

En caso de ser ganador de un supuesto concurso, verifique su legalidad.

Si es posible, grabe las llamadas.

Anotar las exigencias de la persona que habla, tales como: montos exigidos, sucursales bancarias, entre otros.

Cuando se le mencione que su familiar se encuentra en una situación de peligro, trate de comunicarse de inmediato con él, a fin de verificar los hechos y evitar ser extorsionado.

Tenga a la mano los teléfonos de familiares y amigos que puedan auxiliarlo a verificar que su pariente se encuentra bien, hasta entonces corte la llamada.

No proporcionar información vía telefónica a personas no identificadas y en caso de dudar de la identidad del interlocutor, cuestionar sobre temas que sólo pueden ser contestados por la persona indicada.

Comuníquese con las autoridades, llame al 066 o al 089.

<<<Regresar