La prevención del delito es una de las vertientes de la seguridad pública que atienden y combaten el fenómeno social de la delincuencia, con ellos se salvaguarda la integridad y los derechos de las personas, de igual forma se preservan el orden y la paz social.
A efecto de prevenir los delitos más comunes, la Agencia de Seguridad Estatal pone a su disposición una serie de recomendaciones:
En el hogar
Instale una mirilla y una luz externa en la puerta de acceso principal.
No permita la entrada a personas desconocidas.
Si observa a una persona sospechosa, repórtela.
Al llegar a su casa tenga las llaves a la mano.
No dé informes por teléfono a desconocidos.
Mantenga bien cerrada la puerta de entrada y las ventanas de su casa.
No deje las llaves fuera de su casa, por ejemplo debajo del tapete o en una maceta.
Si encuentra la puerta forzada, no entre, repórtelo a la policía.
Mantenga una lista de sus objetos y aparatos más costosos.
Conserve facturas y documentos que acrediten la propiedad de sus bienes.
Cambie la combinación de las cerraduras si ocupa por primera vez una casa o departamento.
Trate de tener en dos llaveros separados las llaves del automóvil y las de su casa.
No deje artículos de valor fuera de casa.
Es importante cerrar con llave la casa cuando salga, aunque sólo sea por unos minutos.
Se recomienda instalar cerraduras de piso y tener puertas solidas.
Las puertas de la cochera deben estar aseguradas y en buenas condiciones.
Corte un palo de escoba y colóquelo en el carril de la ventana para que la puerta corrediza no abra cuando intenten forzarla.
Instale en su casa una alarma contra robo.
En caso de asalto
Mantenga la calma.
No se resista, menos aún si los delincuentes portan armas.
Trate de memorizar lo que escucha.
Nunca vea a los ojos a su agresor.
Si los delincuentes escapan en un vehículo, memorice el número de placas.
Si lo toman como rehén, no se resista, ni trate de escapar.
No toque ningún objeto que haya sido tocado por los asaltantes.
En caso de disparos, tírese al suelo y cúbrase la cabeza.
Por ningún motivo persiga a los asaltantes.
En la vía pública
Confíe en su instinto: si alguien le incomoda, aléjese.
Infórmese de la ubicación de la policía y bomberos.
No use ropa ostentosa, ni joyas valiosas.
Lleve el dinero necesario y no lo cuente en público.
Si debe salir en la noche, acompáñese de alguien más.
Procure caminar sobre avenidas principales.
Si va de compras, hágalo acompañado.
No pierda de vista a sus hijos, no los dejes solos.
En los cajeros automáticos
No acepte ayuda de nadie.
Si utiliza los cajeros automáticos durante la noche, vaya acompañado y deje su automóvil cerca.
No confíe a nadie su clave de acceso (NIP).
Destruya los recibos del cajero automático.
Durante una ausencia
Pida a alguien de su confianza que recoja el periódico y la correspondencia para que no se note su ausencia.
Deje encendida la luz del baño o de alguna habitación.
Cierre las cortinas de las ventanas.
En caso de contar con persianas manténgalas hacia arriba para que sólo se vea el techo.
En el transporte público
No porte joyas ostentosas.
Si alguien lo molesta pida ayuda en voz alta.
En el metro observe a la gente que sale al mismo tiempo, si siente algún peligro camine hacia otras personas.
Tenga el importe del boleto a la mano.
Nunca se quede dormido.
En el automóvil
Lleve a la mano las llaves para abrir su vehículo.
Observe a su alrededor.
Mire dentro del carro.
Suba y ponga los seguros antes de arrancar.
Siempre viaje con las ventanillas cerradas.
No circule en calles oscuras.
Procure llevar sólo la licencia y la tarjeta de circulación.
Evite las discusiones por incidentes de tránsito.
En el lugar de trabajo
Guarde sus pertenencias en cajones o llévelos consigo.
Informe a los encargados de seguridad cualquier sospecha.
No platique con extraños acerca de su vida privada.
Al salir, informe a donde va y la hora de regreso.
Si regresa tarde del trabajo, comuníquelo a su familia.
En el negocio
Procure que más de una persona abra el local.
Cierre el negocio cuando haya una manifestación.
Instale cajas de seguridad.
Coloque buena iluminación.
No instale objetos que obstruyan la visibilidad a la calle.
Conserve en buen estado cerraduras y puertas.
Evite que los consumidores se aglomeren en la caja.
Procure mantener en la caja sólo el efectivo necesario.
Mantenga separada la caja registradora del mostrador.
Cuando tenga que transportar cantidades de dinero muy grandes, procure hacerlo a través de compañías especializadas, incluso si son pequeñas, hágase acompañar de otras personas.