Actualmente las alternativas para desplazarse a los centros de trabajo, escuelas o domicilios, son muy amplias, por lo que aquí encontrará algunas recomendaciones para evitar ser víctima de un asalto durante su traslado.
En el autobús
Utilice sólo las paradas de autobús que conozca, que estén bien iluminadas y transitadas.
Si necesita trasladarse a un lugar que no conoce, pregunte las rutas más adecuadas para llegar rápidamente y sin pasar por zonas peligrosas.
Si hay pocos pasajeros en el autobús, siéntese cerca del conductor.
Evite dejar bolsas o paquetes al alcance de los demás.
Exija su boleto al abordar cualquier autobús y consérvelo hasta que llegue a su destino.
En el metro
Espera en una sección de la plataforma bien iluminada y concurrida.
Si alguien lo hace sentir incómodo, aléjese y espere a que pase el siguiente vagón.
Si viaja de noche, trate de ir siempre acompañado.
En el taxi
Al abordar, cerciórese de que tenga placas de circulación autorizadas y que el chofer cuente con identificación oficial y visible.
Indique al conductor la ruta que debe tomar para llegar a su destino, si toma una ruta contraria a la indicada, pídale que se detenga y baje de la unidad en un lugar seguro.
No aborde taxis en los que viaje otra persona, además del conductor.
Si solicitó un taxi vía telefónica, cerciórese que el conductor sepa el nombre de la persona que solicitó el servicio y el destino.
Si se siente incómodo en un taxi, pídale al conductor que se detenga en un lugar familiar y transitado para salir de la unidad.