¿QUÉ DEBES HACER EN CASO DE SER VÍCTIMA DE ALGUNOS DELITOS?
En la actualidad, es común ser despojado de algún bien, sobre todo en caso de someterse a situaciones de alto riesgo sin saberlo, por lo que es necesario seguir consejos de seguridad que disminuyan las posibilidades de sufrir algún delito.
En la vía pública
Si alguien lo sigue, cruce la calle y deténgase un momento con algún pretexto (abrocharse las agujetas, buscar algo en los bolsillos), de esta manera podrá confirmar sus sospechas.
Si lo están siguiendo ingrese en un lugar público o bien, cambie de acera o el sentido.
Camine en sentido contrario de los vehículos que van por la calle. Evite el trato con vendedores ambulantes o personas extrañas, sobre todo si están en grupo.
Ubique algún policía o patrulla y solicite auxilio.
Diríjase a un lugar que esté concurrido.
No olvide que pueden ser varios delincuentes distribuidos en otras calles, no se detenga para confirmarlo.
En el auto
Corrobore la sospecha de que lo siguen cambiándose de carril.
Si persiste, no se dirija a su destino y cambie de ruta.
Si detecta que alguna persona o auto lo viene siguiendo, corrobórelo cambiándose de lado y acérquese a un negocio o personas que puedan ayudarle. Si es necesario busque una patrulla.
Permanezca alerta ante algún cerrón, si golpean su auto verifique que sea un accidente, de no ser así, salga de ahí rápidamente, toque el claxon y busque una patrulla.
Si se percata que están desvalijando su auto, no confronte a los delincuentes, mejor busque la ayuda de la policía.
En su casa
Comuníquese inmediatamente al número de emergencia 066.
Para evitar un daño mayor, busque dentro de su casa un lugar donde esconderse y estar seguro. Procure no hacer ruido.
No lo confronte es posible que porte un arma.
Espere silenciosamente hasta que se retire con los objetos que robó.
No lo detenga, no olvide que nunca están solos y pueden lastimarlo.
Cuando se haya retirado procure ponerse a salvo y solicite auxilio.
En el cajero automático
Si lo sorprende algún desconocido con arma y le ordena que le dé dinero, no lo dude y entréguelo de inmediato.
Mantenga control en sus emociones, no lo insulte ni lo intimide.
Evite enfrentarlo o quitarle el arma.
Observe de reojo los rasgos de su cara, peso y complexión, para que cuando acuda a la Agencia del Ministerio Público lo pueda identificar.
Recomendaciones durante el robo
Si es víctima de un asalto no oponga resistencia y no mire directamente a los ojos al agresor, esto puede volverlo más violento y ocasionarle algún daño.
Procure memorizar sus rasgos y facciones para después denunciarlo al Ministerio Público más cercano.
Actúe con calma.
Siga las indicaciones correctamente y muévase lo más rápido posible.
Respire profundamente para oxigenar su cerebro, esto es fundamental ya que le permitirá estar más atento y alerta sin sentirse ansioso y nervioso.
No olvide que tiene más posibilidades de reaccionar inteligentemente si se encuentra calmado.
Ante un robo a mano armada, evite oponerse. No hay nada que pueda hacer, más aún si está acompañado por sus familiares.
Trate de memorizar lo que ve y lo que escucha. Si son varios memorice sus apodos, lo que dicen y cómo hablan.
Bajo ninguna circunstancia arriesgue su vida, es más importante que cualquier cosa.