PREVENCIÓN

¿Qué es la prevención? | Extorsión | Delitos cibernéticos | Robo | Lesiones |
Delitos sexuales | ¿Cómo cuidarse? | Rutas seguras | Estrategias | Acciones | Evite ser asaltado en su negocio | Evite que le roben su quincena | Conducta antisocial en los jóvenes | Evite ser asaltado en la calle | ¿Qué hacer en caso de amenaza de bomba? | Seguridad en el transporte público | ¿Qué hacer en caso de extorsión telefónica? | Drogas, qué son y las consecuencias de su consumo | Cuidado en su auto | Prevención del robo o extravío de menores | ¿Qué hacer en caso de ser víctima de algunos delitos? | La comunicación en familia | Prevención del secuestro | Evita asaltos en cajeros automáticos | Mujer segura | Evite ser víctima de un fraude | Medidas de prevención para unas vacaciones seguras | Las adicciones en la escuela | Prevención del delito

PREVENCIÓN DEL SECUESTRO

El secuestro es el acto que priva de la libertad de forma ilegal a una persona o a un grupo de personas, normalmente durante un tiempo determinado, con el objetivo de conseguir un rescate u obtener cualquier tipo de provecho político o mediático.

Las consecuencias que deja un secuestro son el miedo, el sufrimiento familiar, dolor, luto y trauma psicológico, entre otras.

En México, el secuestro se ha convertido en uno de los delitos que más atemoriza a sus habitantes.

El secuestro en el Estado de México

El Estado de México es considerado como una de las entidades que registra un mayor número de secuestros a nivel nacional. Se ha detectado con mayor frecuencia en los municipios conurbados al Distrito Federal, sobre todo en la zona oriente, utilizados por los secuestradores para instalar “casas de seguridad”, en las cuales son recluidas las víctimas para su cautiverio

Las autoridades mexiquenses han logrado disminuir la incidencia de este delito de alto impacto, sin embargo, aún falta mucho para erradicar este ilícito, por lo que es necesaria la participación de la sociedad, tomando algunas medidas de seguridad para evitar ser víctima de este delito.

Recomendaciones para evitar ser víctima de un secuestro

 

  • No mantenga su dinero en una sola cuenta bancaria.
  • No maneje grandes cantidades de dinero en efectivo.
  • Intente no ser ostentoso o llamativo, ni hacer público sus logros financieros.
  • Cambia continuamente sus rutas de desplazamiento hacia su trabajo, su domicilio o centro educativo.
  • No programe citas con desconocidos en lugares poco frecuentados o apartados.
  • Mantenga al tanto a su familia de los lugares que visita.
  • Manténgase siempre atento y examine a detalle su entorno.
  • Porte un teléfono celular.
  • Evite asistir a sitios poco concurridos y sin vigilancia.
  • Cuando sospeche que lo están siguiendo, busque rutas alternas a su destino.
  • Nunca proporcione a gente desconocida datos que pudieran localizarlo en su negocio, sitios que frecuenta, horarios de trabajo, su domicilio o el de sus familiares.
  • No dé detalles personales innecesarios a personas desconocidas o medios públicos

 

 

<<<Regresar