PREVENCIÓN

¿Qué es la prevención? | Extorsión | Delitos cibernéticos | Robo | Lesiones |
Delitos sexuales | ¿Cómo cuidarse? | Rutas seguras | Estrategias | Acciones | Evite ser asaltado en su negocio | Evite que le roben su quincena | Conducta antisocial en los jóvenes | Evite ser asaltado en la calle | ¿Qué hacer en caso de amenaza de bomba? | Seguridad en el transporte público | ¿Qué hacer en caso de extorsión telefónica? | Drogas, qué son y las consecuencias de su consumo | Cuidado en su auto | Prevención del robo o extravío de menores | ¿Qué hacer en caso de ser víctima de algunos delitos? | La comunicación en familia | Prevención del secuestro | Evita asaltos en cajeros automáticos | Mujer segura | Evite ser víctima de un fraude | Medidas de prevención para unas vacaciones seguras | Las adicciones en la escuela | Prevención del delito

EVITE SER VÍCTIMA DE UN FRAUDE

Desgraciadamente en nuestra sociedad existen personas que se dedican a defraudar a la gente, éstas pueden ser personas adultas o jóvenes, hombres y mujeres, por lo general aparentan ser personas buenas, similares a las que usted ve todos los días.

Por estas razones, la Agencia de Seguridad Estatal recomienda lo siguiente:

  • No participe en sorteos o rifas que carezcan de reconocimiento oficial. Tome precauciones antes de invertir dinero en negocios donde le ofrezcan ganancias fabulosas o inmediatas.
  • No se deje embaucar, recuerde que si entrega dinero en efectivo no lo volverá a ver, mucho menos al estafador.
  • Desconfíe de las ofertas fantásticas, casi siempre ocultan irregularidades.
  • Indague antes a las personas o socios que ofrezcan increíbles oportunidades de inversión.
  • Nunca entregue dinero por adelantado sin antes recibir su mercancía o recibo que ampare el adelanto del pago.
  • Por ningún motivo adquiera mercancías que sean de contrabando, producto de algún ilícito o de procedencia dudosa, se puede ver envuelto en problemas con la justicia.
  • Exija factura de la mercancía que adquiera.
  • No permita que lo presionen para firmar un contrato, léalo despacio y cuidadosamente.
  • Si compra un automóvil, cerciórese de que no tenga reporte de robo y asegúrese de que sea su propietario quien lo vende y que la factura sea auténtica.
  • Si le venden una casa o terreno, verifique en el Registro Público de la Propiedad que los datos del inmueble correspondan a la persona que se lo está vendiendo.
  • Nunca expida cheques o recibos en blanco.

 

<<<Regresar